
Para estos días gélidos, de bajas temperaturas y ventiscas inclementes y ásperas, os queremos recomendar un título muy particular, el cual ha sido considerado (y yo me encarto en esa opinión) como el libro ilustrado más bello del pasado 2018.
Cierto, no es una novedad caliente la que hoy os presento, si no una que ha pasado con tremendo éxito las pasadas y agitadas festividades navideñas, siendo su primera publicación en noviembre del pasado año por Nórdica Editorial. No voy a ocultar mi cariño y admiración por esta editorial y por su fundador y alma, Diego Moreno, el cual tuvimos en nuestra librería para un encuentro editorial el pasado noviembre, mes que le dedicamos por completo a la divulgación de su amplio catálogo.
Pero centrándonos en el libro, «La conquista de los polos. Nansen, Amundsen y el Fram», nos acerca con sutil elegancia una época pasada donde las hazañas tenían nombre y apellido. Años en los que hombres pusieron su alma en desmesuradas locuras como alcanzar tanto el Polo Norte como el Polo Sur. Una elegancia que viene acompañada de las ilustraciones del argentino Agustín Comotto, un viejo conocido por todos nosotros ya que firmó títulos como «La caída de casa Usher» o «20.000 leguas de viaje submarino», ambas también bajo el sello de Nórdica.
Y, claro está, Jesús Marchamalo es el encargado de acercarnos un texto fluido, de constante solidez, sin temer en ningún momento por adentrarnos en términos marinos y expedicionarios ajenos a nuestra vida urbanita. Creo que no hace falta presentar a toda un referencia del periodismo y de la literatura como es Jesús, y desde mi punto de vista, es la persona idónea para haber realizado esta tarea tras haber disfrutado el libro ilustrado «Cortázar», otra maravilla publicada por Nórdica en 2017.
¿Y por qué Nansen, Amundsen Y el Fram? Porque los tres se vieron entrelazados en el destino férreo de la aventura. Nansen (primer hombre cruzar Groenlandia de extremo a extremo) que casi logró alcanzar el Polo Norte tras lucubrar una nave que no sufriese los desastres de décadas y viajes anteriores. La llamó «Fram», una palabra del noruego antiguo que significa «adelante».
Posteriormente, Amundsen (tras conseguir acceder al Océano Pacífico por el estrecho de Bering con su nave «Gjoa») consiguió convecer a Nansen para hacerse con el «Fram» y avanzar en una mayores gestas jamás conocidas, la conquista del Polo Sur en plena competencia con el desafortunado Comandante Robert Falcon Scott de la Royal Navy británica.
Realmente es un libro de deliciosa lectura y contemplación en todos sus aspectos.
Lo mejor que podéis hacer es acercaros a vuestra librería de barrio preferida, a vuestra librería independiente de referencia, a vuestra librería de toda la vida y echarle un vistazo.
Ya os adelanto que lo vais a comprar.