
Hoy queremos invitaros a sumergiros en esta colección de seis cuentos del autor estadounidense Lamar Herrin. Herrin es poco conocido dentro del panorama literario español; sólo dos de sus novelas, una de ellas, «La casa de los sordos«, publicada por la misma editorial que hoy nos acerca este «Homenaje póstumo y otros relatos«, el sello Chamán ediciones, radicado en Albacete y que alberga ya, a pesar de su juventud, un catálogo diverso y de calidad innegable.
Para introduciros a este libro nada mejor que estos versos de William Carlos Williams: “Ninguna derrota es enteramente una derrota, pues/ el mundo que abre es siempre un sitio/ hasta entonces/ insospechado”, versos que sirven de eje vertebrador de todos los personajes que surcan estos cuentos. Viajes por las interminables e inagotables carreteras interestatales, viajes sin un final decidido e inspirados en ocultas motivaciones, engranajes de recuerdos y sentimientos difíciles de tener una respuesta clara y nítida para sus protagonistas. Hechos casuales e incidentes causales. La realidad de la naturaleza vasta que nos rodea moldeada por el pensamiento mágico que nos salvaguarda de la misma.
Así, por ejemplo, en el tercer relato del libro, titulado «Nuestra Peggy», el ritual de esparcir las cenizas de una querida amiga lleva irremediablemente a otro ritual, el de perpetuar su imagen, ya sea con unas pequeñas esquirlas de huesos mal incineradas, ya sea con la creación de un nuevo rito que los reúna a todos, año tras año, para conservar su memoria diseminada en la naturaleza, la misma que tanto amo y la misma que los rodea.
Cabe destacar que todos los personajes que aparecen estén dotados de una gran capacidad discursiva fuera de lo común, lo que es una marca inconfundible del estilo narrativo de Herrin. Personajes femeninos alejados de los estereotipos de la fragilidad y dependencia, los masculinos vulcanizados en las dudas y la contemplación interior, son otros elementos comunes que nos atrapan, nos hacen querer conocer sobre la siguiente historia que Herrin nos tiene preparada.
Por ello, os invitamos a descubrir a este más que interesante autor. Y por ello nos despedimos con otros versos del poeta William Carlos Williams: “El descenso/ despierta a un nuevo mundo:/ que es el reverso/ de la desesperación”.
Gracias a la generosidad de Chamán ediciones.